Aion Insurance Group Corp

Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas claras a tus dudas sobre Seguros de vida, Medicare y Obamacare (ACA) en español. Aquí resolvemos las preguntas más comunes sobre cobertura, inscripción y elegibilidad.

Fechas Clave de Inscripción en EE.UU.

Conoce los períodos anuales para Medicare, Obamacare (ACA) y Seguros de vida. Planifica tu cobertura a tiempo.

Medicare

Inscripción Inicial: 7 meses (3 antes, tu mes de cumpleaños y 3 después).

General: 1 de enero – 31 de marzo.

Abierta: 15 de octubre – 7 de diciembre.

Obamacare (ACA)

Inscripción Abierta: 1 de noviembre – 15 de enero.

Cobertura desde 1 de enero: inscríbete antes del 15 de diciembre.

Especial (SEP): por eventos de vida como matrimonio, mudanza o pérdida de cobertura.

Seguros de vida

Medicaid no tiene un período fijo anual.

Puedes aplicar en cualquier momento del año, dependiendo de tus ingresos, estado y tamaño de tu hogar.

Medicare

Encuentra respuestas claras sobre las Partes A, B, C y D, cobertura, inscripción y beneficios de Medicare. Te ayudamos a entender cómo funciona y qué opciones tienes disponibles en Estados Unidos.

¿Qué son las Partes A, B, C y D de Medicare?
La Parte A cubre hospitalización. La Parte B cubre atención médica (doctores y servicios ambulatorios). La Parte C o Medicare Advantage son planes privados que combinan A y B e incluyen beneficios extras. La Parte D cubre medicamentos recetados.
¿Cuándo debo inscribirme en Medicare?
Tu Período Inicial de Inscripción dura 7 meses alrededor de tu cumpleaños número 65. Si tenías cobertura de empleador, podrías calificar para un Período Especial de Inscripción. Si pierdes ambos, existe el Período General de Inscripción cada año.
¿Cuál es la diferencia entre Medicare Advantage y Medigap?
Medicare Advantage (Parte C) ofrece un plan integral con una sola tarjeta, red de proveedores e incluye a menudo Parte D y beneficios extra. Medigap se combina con Medicare Original para reducir gastos de bolsillo, y debes añadir un plan Parte D independiente.
¿Tendré una multa si retraso mi inscripción?
Sí, es posible. Las Partes B y D pueden aplicar penalidades si retrasas tu inscripción sin tener cobertura acreditable. Siempre consulta antes de posponer tu inscripción.
¿Medicare cubre dental, visión y audición?
El Medicare Original es muy limitado en estos beneficios. Muchos planes Medicare Advantage incluyen servicios dentales, de visión y audición de rutina. También puedes contratar coberturas independientes.
¿Puedo conservar el seguro de mi empleador y también inscribirme en Medicare?
En muchos casos sí. Qué partes de Medicare debes tomar depende del tamaño de tu empleador y las reglas de tu plan. Te ayudamos a comparar costos y coordinación de beneficios.
¿Qué es el "donut hole" de la Parte D?
Es una fase de cobertura donde cambia el porcentaje que pagas por medicamentos una vez alcanzados ciertos límites de gasto. Durante este período aplican descuentos, y podemos estimarlo según tus recetas.
¿Qué es la ventana de inscripción a Medigap?
Es un período de 6 meses que empieza el mes en que tu Parte B entra en vigor. Durante esa ventana tienes derecho garantizado a inscribirte en cualquier plan Medigap disponible en tu estado, sin exámenes médicos.
¿Puedo cambiar mi plan de Medicare cada año?
Sí. Cada año existen ventanas de cambio, como el Período de Inscripción Anual y el Período de Inscripción Abierta de Medicare Advantage, donde puedes cambiar de plan Advantage o de Parte D.
¿Están mis médicos en la red de los planes Advantage?
Las redes varían según el plan y el condado. Podemos ayudarte a confirmar si tus médicos y hospitales preferidos están incluidos antes de inscribirte o cambiar de plan.

Seguros médicos del Mercado (ACA)/Obamacare

Si buscas un seguro de salud en Estados Unidos bajo la Ley ACA (Obamacare), aquí respondemos las dudas más comunes: cobertura, inscripción, médicos en red, costos y ayuda financiera disponible para familias hispanas.

¿Cuál es la diferencia entre deducible, copago, coseguro y máximo de bolsillo?
El deducible es lo que pagas primero antes de que tu seguro empiece a cubrir. El copago es una tarifa fija por cada visita o servicio. El coseguro es el porcentaje que pagas después de cumplir el deducible. El máximo de bolsillo es el tope anual que pagas; al alcanzarlo, tu plan cubre el 100% en la red.
¿Los planes cubren condiciones preexistentes?
Sí. Los seguros médicos del Mercado ACA no pueden negarte cobertura ni subirte la prima por tener condiciones preexistentes, siempre que te inscribas en un plan conforme a la ley.
¿Cuándo puedo inscribirme?
Cada año existe el Período de Inscripción Abierta. También puedes inscribirte durante un Período Especial de Inscripción (dentro de unos 60 días) si ocurre un evento como pérdida de cobertura, mudanza, matrimonio o nacimiento de un hijo.
¿Puedo conservar a mi médico actual?
Sí, siempre que el médico esté en la red del plan. Nosotros podemos ayudarte a verificar si tus doctores y hospitales preferidos están incluidos antes de inscribirte.
¿Qué tipo de ayuda financiera puedo recibir?
Muchas familias califican para subsidios de crédito fiscal que reducen la prima mensual. Además, en planes Silver puedes obtener reducciones de costos compartidos que bajan deducibles y copagos, según tus ingresos y el tamaño de tu hogar.
¿Qué diferencia hay entre HMO, PPO y EPO?
HMO: necesitas médico de cabecera y referencias, no cubre fuera de la red (salvo emergencias).
PPO: no requiere referencia, ofrece más flexibilidad y acceso limitado fuera de la red.
EPO: no pide referencia, pero generalmente no cubre fuera de la red.
¿Qué es un HDHP y una HSA?
Un HDHP es un plan de salud con deducible alto que permite abrir una Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA). El dinero que aportas a la HSA tiene beneficios fiscales y puede usarse para gastos médicos calificados.
¿Los planes incluyen medicamentos recetados?
Sí, cada plan tiene un formulario con niveles de medicamentos. El costo depende del nivel del fármaco y de si la farmacia está en la red. Podemos revisar tus recetas específicas.
¿Necesito referencias o autorizaciones previas?
Depende del plan. Los HMO suelen requerir referencias. Además, muchos servicios y ciertos medicamentos necesitan autorización previa sin importar el tipo de plan.
¿Qué documentos necesito para inscribirme?
Debes tener: nombres y fechas de nacimiento de los miembros del hogar, dirección, ingresos estimados del año y, si aplica, documentos de ciudadanía o inmigración. También ayuda tener la información de tu plan anterior.

Seguros de vida

Resolvemos las dudas más comunes sobre seguros de vida: tipos de pólizas, cuánto cubrir, exámenes médicos, beneficiarios y más — explicado claro para familias en EE. UU.

¿Cuál me conviene: seguro temporal (term) o de por vida (whole)?
El term suele ser la opción más económica para necesidades temporales (10–30 años). El whole/permanente cubre de por vida y acumula valor en efectivo, pero sus primas son más altas.
¿Cuánta cobertura necesito?
Una regla rápida es entre 10–15× tu ingreso anual, ajustado por deudas, educación de hijos y ahorros. Podemos hacer un análisis personalizado para ti.
¿Necesito examen médico para obtener cobertura?
No siempre. Muchas aseguradoras ofrecen suscripción acelerada (no-exam) si calificas; sin embargo, las mejores tarifas suelen requerir un examen breve.
¿Puedo conseguir cobertura si tengo problemas de salud?
A menudo sí. Nosotros buscamos las compañías que mejor se adapten a tu situación y con criterios de suscripción favorables para tu condición.
¿Qué es un beneficiario y cómo lo actualizo?
El beneficiario es la(s) persona(s) o fideicomiso que recibe el pago de la póliza. Puedes actualizar beneficiarios en cualquier momento; revisa esto tras eventos importantes (matrimonio, nacimiento, divorcio).
¿Qué significa convertibilidad en pólizas temporales?
Es la opción de convertir tu póliza term en una póliza permanente sin nueva evaluación médica, dentro de un plazo establecido por la póliza.
¿Qué cláusulas adicionales (riders) debería considerar?
Riders comunes: beneficio por enfermedad terminal (accelerated death benefit), exención de primas, cobertura para hijos, muerte accidental, y opciones para cuidado a largo plazo o enfermedades crónicas donde estén disponibles.
¿Puedo pedir prestado contra mi póliza?
Las pólizas permanentes suelen permitir préstamos contra el valor en efectivo (se aplican intereses). Los préstamos no pagados reducen el beneficio por fallecimiento.
¿Qué factores afectan mi prima?
Edad, estado de salud, consumo de tabaco, monto de cobertura, tipo/ duración de la póliza, riesgos por trabajo/hobbies, historial de conducción y antecedentes familiares influyen en la prima.
¿Qué tan rápido inicia la cobertura?
Después de la solicitud, la suscripción y la emisión. En algunos casos existe cobertura temporal o provisional durante el proceso; depende del asegurador y del tipo de solicitud.

¡Cotiza ahora!

Completa el formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en breve.